La legislación PayUp, primera en su tipo , garantizará a los conductores de entrega basados en aplicaciones un salario mínimo al tiempo que protege la flexibilidad laboral.
PayUp ahora requiere que las empresas paguen tarifas por minuto y por milla a los conductores de entrega en aplicaciones como DoorDash, UberEats y Grubhub. Las tarifas comenzarían cuando los conductores acepten una orden para ayudar a los conductores, que son trabajadores por contrato, no empleados, a ganar el salario mínimo de la ciudad de $17.27 y recibir el reembolso de millaje estándar establecido por el Servicio de Impuestos Internos.
El Ayuntamiento de Seattle aprobó por unanimidad la legislación PayUp el martes. La legislación, patrocinada por los concejales Lisa Herbold y Andrew Lewis, convertiría, entre otras cosas, a Seattle en la primera ciudad del país en proporcionar un salario mínimo a los repartidores basados en aplicaciones.
“Vivimos en una ciudad cara; muchos repartidores ganan menos del salario mínimo después de contabilizar los gastos y las propinas”, dijo Herbold en una reunión del consejo de la ciudad. “El trabajo basado en aplicaciones es uno de los sectores de más rápido crecimiento de nuestra economía, con más trabajadores recurriendo a este tipo de trabajo. La aprobación de esta legislación ayudará a decenas de miles de repartidores a llegar a fin de mes manteniendo su flexibilidad”.
Esta legislación fue creada después de un año de intensas reuniones de partes interesadas y audiencias públicas. El 92% de los trabajos de empresas basadas en aplicaciones pagan a los trabajadores de Seattle menos del salario mínimo, según un informe publicado recientemente.
“Grandes segmentos de nuestra economía se están volviendo cada vez más automatizados con salarios más bajos y escasos beneficios”, dijo Lewis. “A medida que evoluciona la economía, también debe hacerlo el enfoque del gobierno local. Este proyecto de ley es el primer paso para proteger y ampliar los derechos de los trabajadores que utilizan estas aplicaciones”.
El proceso de aprobación de esta legislación requirió más de una docena de reuniones de partes interesadas de gran formato, seis reuniones públicas en el Comité de Seguridad Pública y Servicios Humanos del Ayuntamiento de Seattle y una audiencia pública.
Los costos de envío podrían aumentar hasta $5 por pedido en respuesta a PayUp.
DoorDash estima que las empresas de Seattle podrían perder más de $74 millones colectivamente al año y los trabajadores de DoorDash podrían perder más de $32 millones en ganancias colectivas debido a una caída esperada en los pedidos.
PayUp ahora se dirige al escritorio del alcalde de Seattle, Bruce Harrell, para su firma. El salario mínimo no entraría en vigor hasta dentro de unos 18 meses, según la ciudad.
La ciudad de Seattle hizo algo similar en 2020 cuando aprobó un salario mínimo para los conductores de viajes compartidos, como Lyft y Uber. Según Uber, el costo de las tarifas de los pasajeros aumentó casi un 50% luego de la ley salarial de Seattle promulgada en 2021.