Lo que debe saber sobre el programa federal de internet con descuento

La Casa Blanca anunció el lunes que 20 proveedores de Internet ofrecerán servicios de Internet gratuitos o de bajo costo a hogares de bajos ingresos en un esfuerzo por impulsar la conectividad en todo el país.

Se estima que 48 millones de hogares, aproximadamente el 40% de los hogares de EE. UU., son elegibles para el beneficio del Programa de Conectividad Asequible, según la administración de Biden. El paquete de infraestructura de $ 1 billón aprobado por el Congreso el año pasado incluyó $ 14.2 mil millones de fondos para el programa.

A través de la iniciativa, los suscriptores elegibles de Internet podrían reducir sus costos mensuales de servicio de Internet hasta en $30, mientras que los hogares elegibles en tierras tribales podrían recibir hasta $75 por mes.

Según la Comisión Federal de Comunicaciones, casi 16 millones de estadounidenses no tienen acceso a una conexión a Internet de banda ancha fija . En las zonas rurales, casi una cuarta parte de la población no tiene acceso. En las áreas tribales, casi un tercio de la población carece de acceso.

En una conferencia de prensa el lunes, el presidente Joe Biden dijo que Internet de alta velocidad ya no es un lujo, sino una “necesidad”.

“Cuando conectamos a las personas a Internet de alta velocidad, las conectamos a la oportunidad… la oportunidad de vivir vidas más saludables, felices y prósperas”, dijo la vicepresidenta Kamala Harris.

Esto es lo que debe saber sobre ACP, incluido cómo averiguar si califica y cómo solicitar el beneficio.

¿Quien es elegible?

Los hogares son elegibles si sus ingresos son iguales o inferiores al 200 % del nivel federal de pobreza, o si un miembro del hogar participa en otros programas federales, incluidos: el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), Asistencia Federal de Vivienda Pública (FPHA), Pensión de Veteranos y Beneficio de Sobrevivientes, Beca Pell y Medicaid.

Se considera hogar a un grupo de personas que viven juntas y comparten ingresos y gastos. No es necesario que estén relacionados entre sí. El beneficio está limitado a uno por hogar y no es transferible.

Averigüe si califica para el Programa de Conectividad Asequible

Su hogar es elegible para el beneficio ACP si el ingreso total es igual o inferior a las Pautas federales de pobreza, según la Casa Blanca.

¿Cómo se aplica?

Puede reclamar su beneficio en línea visitando el sitio web de la Casa Blanca GetInternet.gov. Allí, puede completar un cuestionario inicial que luego lo dirigirá a un formulario en línea de la FCC.

Las solicitudes también se pueden enviar por correo. Los formularios en inglés y español se pueden encontrar en el sitio web de la Casa Blanca.

Si tiene un proveedor de servicios existente que participa en el programa, es posible que deba presentar una solicitud a través del proceso de solicitud de la empresa. Se incluye una lista completa de los proveedores de servicios existentes.

Para presentar una solicitud, deberá proporcionar su número de Seguro Social, un número de identificación tribal u otra identificación del gobierno, incluida la licencia de conducir, identificación militar, pasaporte o número de identificación del contribuyente.

¿Cuál es la velocidad de Internet?

Según el plan, los proveedores de Internet brindan una velocidad de descarga mínima de 100 Mbps, lo que se considera lo suficientemente rápido para que un hogar típico de cuatro personas realice videoconferencias, transmita películas o TV y más.

¿Quiénes son los proveedores de Internet participantes?

Veinte empresas acordaron reducir sus tarifas para consumidores elegibles, según la Casa Blanca.

¿Necesita un descuento para una computadora, tableta u otro dispositivo?

Los hogares elegibles para ACP también pueden recibir un descuento único de hasta $100 para comprar un dispositivo como una computadora portátil o una tableta, con un copago de $10 a $50. Para obtener un dispositivo con descuento, comuníquese con una empresa participante.

En el estado de Washington, eso incluye: AirVoice Wireless , Assurance Wireless , Boost Mobile , Culture Wireless , Declaration Networks (NeuBeam) , Easy Wireless , enTouch Wireless , Excess Telecom , FastMesh Internet , Gen Mobile , human-IT , Inland Cellular , Locatel Communications , Native Network , North American Local , PCs for People , Q Link Wireless , Red Pocket , Selectel Wireless , StandUp Wireless , SWA CONNECT , TerraCom , Tone Communication Services , Torch Wireless , TracFone Wireless y TruConnect.

Para otros estados, visite: fcc.gov/affordable-connectivity-program-providers

Deja un comentario