Hasta 7 rasgos de personalidad distintos tienen los gatos según la ciencia

Al igual que los humanos y otros animales, los gatos también tienen personalidades. Los gatos son de las mascotas más comunes y el comportamiento felino se ha vuelto tema de interés para los investigadores que incluyen los rasgos de conducta y personalidad. La identificación del tipo de personalidad de un gato se considera importante debido a que los gatos con diferentes personalidades tienen diferentes necesidades ambientales para alcanzar una buena calidad de vida.

En una nueva investigación realizada por científicos de la Universidad de Helsinki, han desarrollado un nuevo cuestionario exhaustivo para estudiar la personalidad y el comportamiento de los gatos. Un conjunto de datos de más de 4.300 gatos que representan 26 grupos de razas. El resultado reveló que la personalidad y el comportamiento de cada gato pueden definirse mediante una combinación de siete rasgos, con diferencias significativas observadas entre las razas.

«En comparación con los perros, se sabe menos sobre el comportamiento y la personalidad de los gatos, y hay demanda para identificar los problemas relacionados y los factores de riesgo», dijo la investigadora doctoral Salla Mikkola, de la Universidad de Helsinki y el Centro de Investigación Folkhälsan. «Necesitamos más conocimientos y herramientas para eliminar los comportamientos problemáticos y mejorar el bienestar de los gatos». Los problemas de comportamiento más comunes asociados a los gatos están relacionados con la agresividad y la eliminación inadecuada».

Después de excluir a los gatos cuya edad no pudo ser verificada y aquellos con demasiada información faltante, la muestra final consistió en 4.316 gatos, casi la mitad de ellos (49%) eran hembras y la mayoría (69%) de los gatos estaban castrados. El cuestionario incluía secciones completas sobre antecedentes e información relacionada con la salud. A partir del análisis de datos, los investigadores identificaron cinco rasgos de personalidad y dos de comportamiento. Estos eran:

  • Actividad/juego
  • Miedo
  • Agresión hacia los humanos
  • Sociabilidad con los humanos
  • Sociabilidad con los gatos
  • Problemas con la caja de arena (hacer sus necesidades en lugares inapropiados, precisión en la limpieza de la caja de arena y en el material del sustrato)
  • Acicalamiento excesivo

Como se esperaba, ciertos rasgos de personalidad y comportamiento resultaron ser más comunes entre ciertas razas de gatos.

«La raza más temerosa era el azul ruso, mientras que el abisinio era el menos temeroso. El bengalí fue la raza más activa, mientras que el persa y el exótico fueron los más pasivos. Las razas que mostraban un acicalamiento más excesivo eran el Siamés y el Balinés, mientras que la raza Furgón Turco puntuaba considerablemente más alto en agresividad hacia los humanos y más bajo en sociabilidad hacia los gatos. Ya habíamos observado el mismo fenómeno en un estudio anterior», dijo el profesor Hannes Lohi de la Universidad de Helsinki y del Centro de Investigación Folkhälsan.

Los autores indicaron el artículo, que el objetivo fue demostrar la validez del cuestionario (rellenado por el propietario) y los datos recopilados ayudaron a esbozar un esquema de comportamiento y la personalidad de los felinos.

«Queríamos tener una idea aproximada de si existen diferencias en los rasgos de personalidad entre razas. En estudios posteriores, utilizaremos modelos más complejos para examinar los factores que afectan los rasgos y el comportamiento problemático. En estos modelos, tomaremos en consideración, además de su raza, la edad, el sexo, la salud del gato y una amplia gama de factores ambientales», dijo Mikkola.

El cuestionario de 138 preguntas puede verse en el sitio web de bienestar animal Petsofi y la investigación se encuentra publicada en Animals.

Deja un comentario