Día de San Patricio 2022: Qué es, tradiciones, origen y por qué se celebra el 17 de marzo

El mes de marzo lleva consigo una serie de celebraciones entre las que sobresale el “Día de San Patricio”. Pese a que su historia inició en Irlanda, su popularidad y característico tono verde ha alcanzo gran popularidad en diferentes países del mundo. En esta nota conoceras el origen de esta festividad, así como sus tradiciones.

El Día de San Patricio es una de las festividades más populares en Estados Unidos, pese a que su origen se encuentra en Irlanda. Cada año a mediados de marzo, miles de ciudadanos acuden a los desfiles y celebran con cerveza.

En el St. Patrick’s Day se conmemora la muerte del santo patrón de Irlanda y los eventos más importantes en la Unión Americana se llevan a cabo en Nueva York, Chicago, Boston y en Savannah, Georgia. 

Cabe resaltar que esta celebración tiene una antigüedad de más de tres siglos, la cual inició en el año 1631. Desde aquel entonces, se trata de una fiesta religiosa en la que se conmemora la muerte (en el siglo V) del misionero al que se le atribuye la difusión del cristianismo en Irlanda. Eso sí, en esa época no se daban los desfiles de ahora y no era característico el color verde por todos lados.

Origen del “Día de San Patricio”

Como indica la publicación católica Aleteia, el verdadero nombre de ‘San Patricio’ era Maewyn Succat y no era irlandés, sino británico. Este mismo nació en lo que hoy es Escocia en el año 385 y, cuando tenía 16 años, fue secuestrados por unos piratas que lo llevaron a Irlanda, donde lo vendieron como esclavo.

Cuando se liberó, escapó a Francia y decidió hacerse sacerdote. Regresó a Irlanda con el firme propósito de cristianizar a las personas que lo había secuestrado y llegó a convertirse en obispo de esa nación. Permaneció durante muchos años en Ulster, donde fundó el conocido monasterio de Saúl y se dedicó a predicar el catolicismo en los alrededores.

Durante su labor, se le atribuyeron muchos milagros. Uno de los más conocidos fue cuando espantó a las serpientes de Irlanda. Pese a que muchos dudan que esto sea cierto, la leyenda dio origen a la costumbre de pellizcar a quien no lleve algo verde el 17 de marzo. Otro factor importante que explica la preferencia por el verde es que Irlanda es conocida como la “Isla Esmeralda” por sus impresionantes paisajes con este color.

Tradiciones en el “Día de San Patricio”

Al día de hoy, el “Día de San Patricio” se ha convertido en una de las fiestas más populares y desfiles en los que se mezcla lo religioso con lo pagano. En Irlanda, por ejemplo, las celebraciones duran cuatro días y las grandes ciudades, sobre todo Dublín, la capital, se visten de verde y se inundan de música, comida y bailes en los que los tréboles y los duendes juegan un papel central, a causa de que se han convertido en símbolo de la abundancia y buena suerte.

Cabe resaltar que los primeros desfiles del ‘Día de San Patricio’ no tuvieron lugar en Irlanda, sino en los Estados Unidos. Y es que los inmigrantes irlandeses de Boston empezaron a celebrarlos en 1737, mucho antes de que, en 1931, se efectuara el primer desfile en honor al santo patrono del país irlandés.

El color asociado a la festividad es el verde. Las calles se llenan de decoraciones del color de los tréboles y algunas personas se disfrazan como duendes con ollas negras y adornos verdes. El color original del santo era el azul, pero el verde se popularizó en el siglo XVIII por el movimiento independentista irlandés.

¿Cómo se celebra el Día de San Patricio en EU? 

Los estadounidenses acostumbran vestirse con prendas verdes y los pubs y los bares se llenan de personas que piden tarros de cerveza cada 17 de marzo.

El festejo más popular del Día de San Patricio se lleva a cabo en Chicago, en Illinois, donde se tiñe de verde el río principal de la ciudad. 

La mañana del sábado anterior al St. Patrick’s Day, dos botes navegan en el río Chicago para esparcir 18 kilos de un polvo naranja que cambia el color del agua a verde. El líquido tarda 45 minutos en teñirse y el efecto dura cinco horas para que en ese lapso se lleve a cabo el desfile de Chicago.

En la Unión Americana incrementa la venta de cerveza en esta celebración hasta 174 por ciento, de acuerdo con datos de la plataforma Wallet Hub

Además, se estima que el gasto colectivo asciende a 5.87 mil millones de dólares y cada estadounidense gasta en promedio 42 dólares para celebrar el Día de San Patricio.

En la ciudad de Nueva York, a las 11:00 horas arranca el desfile por la Quinta Avenida y concluye en la calle East 79th. Los contingentes pasan frente a la Catedral de San Patricio con bandas de música, carrozas, globos, banderas de Irlanda y casi 150 mil participantes.

En Boston se lleva a cabo una carrera de cinco kilómetros y en el domingo más cercano al 17 de marzo se organiza un desfile en el sur de la ciudad, con carrozas, gaitas y muchas personas vestidas de verde.

En Savannah también se realiza un desfile que parte a las 10:15 horas, de la Catedral de San Juan Bautista. En esta ciudad de Georgia se acostumbra que los asistentes irrumpan en los contingentes para besar a su participante favorito, pero ya no se puede hacer por la pandemia de Covid-19

Deja un comentario