Cambio de horario en Estados Unidos 2022: ¿Cuándo empieza el horario de verano y qué se hace con el reloj?

Lo mejor es estar preparado: entérate de cuándo se harán los cambios de horario en EE.UU. en 2022 y conoce más acerca de esta medida.

¿Cuándo comienza y termina el horario de verano en EE.UU.?

Históricamente, el horario de verano (Daylight Saving Time, DST), como su nombre lo indica, comienza en los meses de verano y termina justo antes del invierno. Sin embargo, las fechas han cambiado con el tiempo, pues que el gobierno estadounidense ha aprobado nuevos estatutos.

En muchos paises y regiones se ajusta el horario, aunque no siempre al mismo tiempo.

¿Cuándo es el cambio de horario de Verano en USA 2022?

El horario de Verano en Estados Unidos comenzará el 13 de marzo de 2022. Recordemos que desde hace unos años se decreta el comienzo de este horario el seguido domingo de marzo.

¿Se adelanta o se atrasa? Esto es lo que debes hacer con tu reloj

Las personas deben adelantar sus relojes una hora a partir de las 2 de la mañana, es decir sus relojes marcarán las 3am. Aunque en los celulares, computadoras y demás dispositivos digitales esta modificación se hace de manera automática, aunque debes revisar la configuración en la sección de reloj.

Desde 2007 el horario de verano comienza el segundo domingo de marzo, cuando las personas adelantan sus relojes una hora a las 2 a.m. (hora local estándar). Entonces, ese día los relojes terminan por marcar las 3 a.m.

Por otro lado, el horario de verano finaliza el primer domingo de noviembre, cuando los relojes se retrasan una hora a las 2 a.m. (hora local estándar). A esa hora los relojes marcarán la 1 a.m.

¿Por qué se utiliza el horario de verano?

Según Time and Date, menos de 40 por ciento de los países del mundo aplican el horario de verano. Sin embargo, las regiones que lo respetan aprovechan la luz natural del día en las noches de verano. Esto se debe a que los días comienzan a alargarse a medida que la Tierra pasa de la temporada de invierno a la primavera y el verano, con el día más largo del año en el solsticio de verano.

Durante la temporada de verano en cada hemisferio, la Tierra, que gira alrededor de su eje en un ángulo, se inclina directamente hacia el sol. Entonces, las regiones más alejadas del ecuador y más cercanas a los polos son las más beneficiadas con el horario de verano, ya que hay un cambio más exagerado en la luz solar a lo largo de las estaciones.

El cambio de hora permite que las personas aprovechen la luz del día adicional durante el verano, así pueden ahorrar energía. Esto también reduce la delincuencia y los accidentes de tráfico, ya que hay menos automóviles en la carretera cuando está oscuro afuera. Los trabajadores de tiempo completo también pueden aprovechar para realizar ejercicio (idealmente al aire libre) con una hora más luz del día por las noches.

¿Qué regiones de EE.UU. aplican el horario de verano?

La mayoría de las regiones de Estados Unidos aplican el horario de verano en las mismas fechas, aunque hay algunas excepciones. Hawái y Arizona son los dos estados que no se rigen por esta medida.

Arizona experimentó con el cambio de hora en 1918, pero decidió excluirse permanentemente del horario de verano en 1968. Aun así, la Nación Navajo, ubicada en el noreste de Arizona (pasando también por Nuevo México y Utah), sí aplica el horario de verano.

Hawái es el único otro estado que actualmente no utiliza el horario de verano. Junto con los otros territorios de Estados Unidos en el Pacífico y el Caribe, la región está lo suficientemente cerca del ecuador como para que no haya una diferencia significativa en las horas de salida y puesta del sol a lo largo del año, por lo que no hay beneficios al cambiar la hora.

¿Cómo se estableció el horario de verano en EE.UU.?

Benjamin Franklin fue a quién se le ocurrió la idea de reiniciar los relojes en los meses de verano, según David Prerau, autor del libro Aprovecha la luz del día: la curiosa y polémica historia del horario de verano, de 2005. Lo pensó como una forma de conservar energía: al hacer avanzar los relojes, las personas podrían aprovechar la luz adicional del día en lugar de desperdiciar energía con la iluminación.

Franklin, quien en 1784 era embajador en París, le escribió una carta al diario parisino Journal of Paris entusiasmado por su “descubrimiento” de que el sol proporciona luz tan pronto como sale. Sin embargo, la idea no se desarrolló más allá en ese entonces.

De acuerdo con Live Science, el horario de verano comenzó oficialmente más de un siglo después. Alemania lo estableció en mayo de 1916 para ahorrar combustible durante la Primera Guerra Mundial. Poco después el resto de Europa se sumó, y en 1918 también lo hizo Estados Unidos.

A finales de ese año, cuando la Primera Guerra Mundial terminó, el presidente Thomas Woodrow Wilson quería mantener el horario de verano, pero debido a que el país era principalmente rural en esa época, los agricultores afirmaron que perderían una hora de luz en la mañana y la medida fue abolida.

Sin embargo, el horario de verano volvió el 9 de febrero de 1942, cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial. Ese día el presidente Franklin Roosevelt lo restableció durante todo el año y lo llamó “Horario de guerra”.

Después de este periodo Estados Unidos entró en un caos respecto a la adopción del horario de verano, permitiendo que cada estado y ciudad lo respetara según su conveniencia. Para acabar con la incertidumbre, el Congreso promulgó la Ley de Horario Uniforme en 1966.

Esta ley significaba que cualquier estado que se rigiera por el horario de verano tenía que seguir un protocolo uniforme, el cual establecía que este comenzaría el primer domingo de abril y terminaría el último domingo de octubre.

Finalmente, en 2007 entró en vigor la Ley de Política Energética de 2005, que amplió la duración del horario de verano en Estados Unidos hasta la actualidad.

Deja un comentario