Kamila Valieva hace historia en los Juegos Olímpicos de Invierno

Primer oro olímpico para la patinadora de 15 años, que con los primeros saltos cuádruples en unos Juegos Olímpicos lidera la revolución rusa del patinaje artístico.

La patinadora rusa adolescente Kamila Valieva hizo historia el lunes en Beijing 2022 al convertirse en la primera mujer en aterrizar un salto cuádruple (quad) en los Juegos Olímpicos de Invierno.

Valieva, de 15 años, consiguió dos quads en el evento por equipos cuando el Comité Olímpico Ruso (ROC) aseguró el oro por delante de EE.UU., que se quedó con la plata, y Japón, con el bronce, en el Capital Indoor Stadium.

“Ha sido bastante abrumador. Estaba muy nerviosa, pero me alegro de haber podido ejecutar bien todos mis elementos”, dijo Kamila Valieva a los periodistas.

“Competir con un equipo como este significa todo. Todos hicimos un buen trabajo. Estoy muy orgullosa de mi equipo”.

Kamila Valieva ejecutó un quad Salchow, que implica cuatro rotaciones completas en el aire, mientras interpretaba el “Bolero” de Ravel en el programa libre.

Luego hizo un quad toe loop y un triple Axel en la misma rutina, aunque se cayó en su segundo intento de quad toe loop.

El canadiense Kurt Browning se convirtió en la primera persona en realizar un salto cuádruple en una competencia en el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico de 1988, según el sitio web olímpico oficial del Equipo de Canadá.

Kamila Valieva, que solo hizo su debut a nivel sénior el año pasado y ahora está lista para ganar el oro en individuales, venció en la modalidad de patinaje libre con 178,92 puntos, más de 30 puntos por delante de la japonesa Kaori Sakamoto, que quedó en segundo lugar.

La exhibición llevó el total del Comité Olímpico Ruso a 74 puntos para conquistar su segundo oro de Beijing 2022. Estados Unidos terminó con 65 puntos y Japón con 63.

“Trabajamos mucho”, dijo Valieva cuando le preguntaron si había un secreto en el éxito del Comité Olímpico Ruso en el patinaje artístico.

“Estoy más que feliz. Esta es una sensación fantástica. Tenía una carga de responsabilidad, pero salí ganando”, dijo Valieva.

“Siento un poco esta carga y esta presión. Esta es mi primera temporada entre patinadores adultos y creo que estoy lidiando con esta presión; a veces incluso me empuja hacia adelante y me ayuda”.

Anteriormente en la competencia, Kamila Valieva anotó 90,18 puntos con su programa corto, lejos de su récord mundial de 90,45 puntos establecido en el Campeonato Europeo en Estonia el mes pasado.

El domingo, la actual campeona de Europa dijo que actuaría en los Juegos Olímpicos en memoria de su difunta abuela, motivación que le dio “mucha energía”.

Valieva ha comenzado haciendo cosas que ninguna otra mujer había hecho antes en un anillo de hielo olímpico, como intentar tres saltos cuádruples (y clavar dos, un salchow, el que se salta desde el filo de los patines, y un toe, que se salta de puntas, enlazado con un triple), además de varios triples axel (el salto que se inicia de frente con media vuelta más).

Los cuádruples saltos de Kamila Valieva

La patinadora de 15 años se ha convertido en la primera mujer en realizar un salto de estas características en unos Juegos Olímpicos. Lo ha hecho por partida doble: con el movimiento salchow y el toe loop.

Y lo hace con tal graciosa ingravidez, y no es falsa, que sin el menor esfuerzo aparente, sin ninguna brusquedad gestual, se levanta y flota y gira y parece que nunca caerá, y cuando cae se deposita suave, como un pétalo de flor, sin ruido, y disimula la violencia de un choque en el que la fuerza de gravedad multiplica por seis o siete sus escasos 40 kilos de peso. Y la habanera del Bolero de Ravel suena fuerte, como hace tres o cuatro años sonaba en su programa la música mística del estonio Arvo Pärt, y ella bailaba como bailaba la niña sobre la pelota del óleo de Picasso, y se emocionó una nieta del pintor, y la invitó a conocerse, y eso era arte también.

Valieva, recién campeona de Europa en un torneo en el que logró la puntuación máxima jamás alcanzada, no es la única del equipo ruso femenino que multiplica los cuádruples saltos, aunque ha sido la primera que ha tenido la oportunidad de hacerlos olímpicos y es la mejor técnicamente, por lo que en el programa corto del concurso individual ya saldrá con ventaja suficiente para imponerse a sus rivales-compañeras. Y todas ellas están entrenadas en la escuela Sambo 70 Moscú por la mejor entrenadora del mundo, o eso se canta en los ambientes del patinaje, por la georgiana-rusa-armenia Eteri Tutberidze, que se formó también en San Antonio (Texas) y mantienen entre sus pupilas, incluida su hija, la especialista en danza Diana Davis, tal nivel de competitividad que a las que el cuerpo, sometido a entrenamientos técnicos y saltos durísimos desde los 12 años, no les dice basta, se lo dice el alma, como cuenta una de sus últimas campeonas, Evguenia Medvedeva, campeona mundial en 2016, a los 15 años, y 2017, y subcampeona olímpica en Pyeongchang 18, que se retiró antes de cumplir los 20.

Ahora Kamila Valieva se preparará para competir en el evento de individuales, que comienza el 15 de febrero.

VIDEO DE TODA SU PRESENTACIÓN

Deja un comentario