Todos los niños merecen una familia que los ame y los ayude a alcanzar sus sueños. Aiden es un niño de 6 años que está buscando una familia adoptiva
No todas las personas tienen la dicha de tener una amorosa familia. Hay muchos niños que por diversas razones están esperando a ser adoptados y en busca de una oportunidad para ser felices.
Aiden es un niño muy singular de 6 años de edad quien se volvió famoso por una entrevista en la que envió un tierno mensaje: “Limpio mi habitación, lavo los platos y sacudo el polvo”. En este momento y con un mensaje tan potente para su edad, la gente comenzó a hacer eco y compartiendolo.
Su inocencia le llevó a compartir su mensaje

Sally MacDonald lo conoció en Jumping World en Houston, donde le mostró cómo puede hacer una voltereta. “¿Cómo aprendiste a hacer una voltereta?” ella preguntó. “Es fácil. Tal vez porque eres demasiado mayor”, le dijo a Sally.
“Necesitamos una familia que tenga estructura, rutina, expectativas y que también sea realista con respecto a sus propias expectativas para él”, dijo Caitlin Brake, del Centro Infantil Depelchin.
Depelchin Children’s Center entiende que el cuidado de crianza y la adopción vienen con recompensas y desafíos. Es por eso que las familias reciben capacitación especial y asesoramiento en el proceso.

Merece lo mejor del mundo
Aiden tiene una personalidad especial, es juguetón como cualquier otro niño de su edad, goza de buena salud y se porta bien. Es estudioso, le gustan los superhéroes y los camiones y le encanta ayudar. Pero también se caracteriza por su simpatía y carisma.
Aiden es uno de los niños y niñas que se encuentra en DePelchin Children’s Center en Houston, Texas, esperando ser adoptados por una familia.
Los padres biológicos de Aiden perdieron la patria potestad del pequeño y de sus hermanos en 2020 por negligencia. Sus padres no podían garantizar el bienestar de sus hijos, así que quedaron bajo el cuidado del servicio social. Los hermanos de Aiden fueron adoptados por diferentes familias, mientras que él quedó en espera de ser adoptado.

Para tomar en cuenta
Los adoptados a menudo experimentan una amplia gama de emociones relacionadas con su adopción. Muchos reportan una relación cercana con sus familias adoptivas y siempre sienten que “pertenecen”; algunos dicen que se sienten agradecidos con sus padres adoptivos por la vida que les brindaron.
Por otro lado, muchos niños y adultos adoptados comparten desafíos con la formación de identidad o sentimientos de abandono relacionados con ser dados en adopción. Pueden sentir que realmente no encajan con sus familias adoptivas y pueden preguntarse cómo sería su vida si no hubieran sido adoptados.
Si bien los niños adoptados en hogares de crianza pueden tener necesidades emocionales y físicas especiales, para las cuales los padres deben prepararse mentalmente antes de embarcarse en el proceso de adopción, la adopción en hogares de crianza puede ser una forma gratificante (y económica) de formar una familia.