Un tsunami golpeó la isla más grande de Tonga, Tongatapu, y supuestamente envió olas que inundaron la capital después de que un volcán submarino en el Pacífico Sur explotara en una erupción violenta el sábado, enviando una nube de ceniza y vapor de gas al aire.
Se ha emitido una alerta de tsunami para las islas de Tonga. También se emitieron avisos de tsunami para la Isla Norte de Nueva Zelanda y la costa oeste de los Estados Unidos desde California hasta Alaska, así como para la Columbia Británica de Canadá.
Las imágenes de satélite muestran una enorme nube de cenizas y ondas de choque que se propagan desde la erupción.
Las olas cruzaron la costa de la capital de Tonga, Nuku’alofa, el sábado, fluyendo hacia las carreteras costeras e inundando propiedades, según Radio New Zealand (RNZ), afiliada de CNN.
El rey Tupou VI de Tonga fue evacuado del Palacio Real después de que el tsunami inundara la capital, informó RNZ, citando informes de los medios locales de que un convoy de policías y tropas llevaron al monarca a una villa en Mata Ki Eua.
Los residentes se dirigieron a terrenos más altos, dijo RNZ, mientras las olas barrían los terrenos del palacio, el paseo marítimo y la calle principal.

La ceniza caía del cielo en Nuku’alofa el sábado por la noche y las conexiones telefónicas no funcionaban, dijo RNZ.
El volcán Hunga-Tonga-Hunga-Ha’apai entró en erupción por primera vez el viernes, enviando una columna de ceniza a 20 kilómetros (12,4 millas) en el aire, según RNZ.
1.14.2022: (correction on date) Large volcanic eruption near Tonga (Hunga Tonga-Hunga Ha'apai volcano) today as seen from outer space. Shown on visible imagery using the Himawari satellite. #hiwx #tsunami #earthquake pic.twitter.com/Y18W7wvXl9
— NWSHonolulu (@NWSHonolulu) January 15, 2022
Una segunda erupción golpeó el sábado a las 5:26 pm hora local, informó RNZ.
La Oficina de Meteorología de Australia dijo que registró una ola de tsunami de 1,2 metros (alrededor de 4 pies) cerca de Nuku’alofa a las 5:30 pm hora local del sábado.
El Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico dijo que se observaron olas de tsunami de 2,7 pies (83 cm) en Nuku’alofa y olas de 2 pies en Pago Pago, la capital de Samoa Americana, informó Reuters.
Jese Tuisinu, un reportero de televisión de Fiji One, publicó un video en Twitter que muestra grandes olas llegando a la costa, con personas tratando de escapar del agua entrante en sus vehículos. “Literalmente está oscuro en partes de Tonga y la gente se apresura a ponerse a salvo después de la erupción”, dijo en otro tuit.
El volcán está ubicado a unos 30 kilómetros (18,6 millas) al sureste de la isla Fonuafo’ou de Tonga, según RNZ, y a unos 65 kilómetros (40 millas) al norte de Nuku’alofa.

Además de la advertencia de tsunami, los Servicios Meteorológicos de Tonga emitieron avisos de fuertes lluvias, inundaciones repentinas y fuertes vientos en las tierras y aguas costeras.
La cercana isla de Fiji también emitió un aviso público pidiendo a las personas que viven en áreas costeras bajas que “se trasladen a un lugar seguro anticipándose a las fuertes corrientes y las olas peligrosas”.
También está vigente un aviso de tsunami para la nación insular del Pacífico de Vanuatu, según su Oficina Nacional de Gestión de Desastres, y se recomienda a los residentes que se alejen de la costa y busquen terrenos más altos.
Una alerta de tsunami está vigente para todas las áreas costeras bajas de Samoa, dijo el Servicio Meteorológico de Samoa, y se aconsejó a los residentes y visitantes que se mantengan alejados de las áreas de playa.
Advertencia para EE. UU.
Un aviso de tsunami ahora está vigente para la costa oeste de los EE. UU., incluidos los estados de California, Oregón, Washington y Alaska, según el Centro Nacional de Alerta de Tsunami del NWS en Palmer, Alaska.
La Alerta de Tsunami del Pacífico tuiteó que hasta el momento no se reportaron daños por el tsunami observado en las islas de Hawái.
“Actualmente, el Manejo de Emergencias de todas las islas está observando un tsunami. Estamos aliviados de que no haya daños reportados y solo inundaciones menores en todas las islas”, tuiteó la agencia.
“Hemos visto la ola moviéndose a través de las islas hawaianas”, dijo a CNN Dave Snider, coordinador de alerta de tsunamis en el Centro Nacional de Alerta de Tsunami del NWS en Palmer.
Las observaciones actuales indican que la ola tiene entre uno y dos pies de altura y se dirige hacia la costa del Pacífico continental de los Estados Unidos. La hora estimada de llegada a lo largo de la costa de California es de 7 am a 7:30 am, hora del Pacífico.
Hablando por teléfono, Snider señaló: “No tenemos un pronóstico realmente bueno porque este evento se basa en un volcán en lugar de un terremoto”.
Snider señala que esto es actualmente un aviso, y no una advertencia de tsunami, vigente para la costa oeste de EE. UU.
No obstante, el Servicio Meteorológico Nacional de Seattle pidió precaución a lo largo de la costa del Pacífico de EE. UU. el sábado. “Salga de la playa y de los puertos y marinas en estas áreas”, tuiteó NWS Seattle.
“Fuertes corrientes y olas más grandes son posibles a lo largo de estas áreas costeras. Es posible que la primera ola no sea la más grande”, advirtió la agencia, y agregó que las olas más grandes pueden continuar golpeando la costa durante horas después de la ola inicial.
“Continúe manteniéndose fuera del agua y lejos de la costa a lo largo de las áreas costeras y continúe monitoreando las actualizaciones”, dijo la agencia.
Nueva Zelanda en alerta
También se emitió un aviso de tsunami para las áreas costeras en la costa norte y este de la Isla Norte de Nueva Zelanda y las Islas Chatham, donde se esperan “corrientes fuertes e inusuales y marejadas impredecibles en la costa”, según la Agencia Nacional de Manejo de Emergencias de Nueva Zelanda.
El servicio meteorológico oficial de Nueva Zelanda dijo que sus estaciones meteorológicas en todo el país habían observado “un aumento de presión” el sábado por la noche debido a la erupción.

La científica Emily Lane, del Instituto Nacional de Investigación del Agua y la Atmósfera de Nueva Zelanda, dijo al Centro de Medios Científicos de Nueva Zelanda que fue una erupción “muy significativa”.
“La onda de choque es claramente visible en las imágenes de satélite y hay informes de que la erupción se escucha al menos en lugares tan lejanos como Nueva Zelanda”, dijo. “El tsunami de la erupción alcanzó más de 2.500 km y se registró en medidores en todo Aotearoa”.
Los tsunamis generados por volcanes son mucho menos comunes que los tsunamis de terremotos submarinos, dijo Lane.
Una erupción más pequeña a fines de 2014 o principios de 2015 construyó el cráter del volcán sobre la superficie del agua, agregó Lane, pero aún no está claro exactamente cómo estalló Hunga-Tonga-Hunga-Ha’apai en esta ocasión. “Cuando veamos lo que queda de la isla después de que termine esta erupción, podemos comenzar a juntar las piezas de lo que sucedió”, dijo.
El profesor Shane Cronin, de la Escuela de Medio Ambiente de la Universidad de Auckland, le dijo al Centro de Medios Científicos de Nueva Zelanda que la investigación sobre erupciones históricas del mismo volcán sugirió que el episodio de erupción actual podría durar semanas o meses “y que otras erupciones de tamaño similar al evento del 15 de enero de 2022 son posibles”.
“Es probable que la erupción produzca una caída significativa de ceniza (cm a diez cm) en Tongatapu, así como en el grupo de islas Ha’apai”, dijo. “Se necesitará ayuda para restaurar los suministros de agua potable. La gente de Tonga también debe permanecer alerta ante nuevas erupciones y especialmente tsunamis con poca antelación y debe evitar las áreas bajas”.
Desde entonces, se canceló una advertencia de tsunami anterior emitida para Samoa Americana, según el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico del NWS.
No hay amenaza de tsunami para Guam y la Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte debido a una “erupción distante”, según el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico.
El volcán había estado activo desde el 20 de diciembre, pero fue declarado inactivo el 11 de enero, según RNZ.

