El país norteamericano publica los datos de los efectos adversos que ha tenido este fármaco en sus ensayos clínicos
Canadá ha publicado los resultados de los ensayos clínicos de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer y BioNTech que le han llevado a tomar la decisión de aprobar este medicamento. Como indican desde su Ministerio de Sanidad, en su compromiso con la “transparencia” han decidido hacer públicos estos datos para que la población pueda conocerlos de primera mano.
En estos se encuentran los resultados de los efectos adversos que ha provocado la vacuna contra el coronavirus en las personas que han participado en estos estudios. Estos han sido divididos en dos grupos de edad: de 18 a 55 años, y mayores de 56 años.
Este documento muestra los porcentajes de participantes que sufrieron estos efectos en las dos aplicaciones de la vacuna y en los que también recibieron el placebo. Estas consecuencias se aprecian tanto en la primera dosis como en la segunda dosis de vacunación, pero en esta última están en un porcentaje mayor.
El 74,2% tuvo algún efecto tras la vacunación
En el grupo de 18 a 55 años hubo reacciones locales a la inyección como:
- Enrojecimiento 5.9 % de los casos
- Hinchazón 6.3 %
- Dolor 77.8 %
En cuanto a los síntomas que tuvieron se encuentran:
- Fiebre 15.8 % tuvo menos o igual a 38 grados y 1.2 % más de 38.9
- Fatiga en un 59.4 %
- Dolor de cabeza en un 51.7 %
- Resfriado en un 35.1 %
- Vómitos en un 1.9 %
- Diarrea en un 10.4 %
- Dolor muscular en un 37.3 %
- Dolor en las articulaciones en un 21.9 %
El dolor muscular o en las articulaciones se recoge como de nueva aparición o por empeoramiento en el caso de los que ya lo sufrían.
En este grupo de edad el 45 % necesitó medicación para tratar estos efectos adversos y el 74.2 % informó que padeció alguno de estos.
Menos efectos adversos en el grupo de mayores de 56
En el segundo grupo de edad, mayores de 56 años, los efectos locales que provocó la inyección de la vacuna de Pfizer fueron la aparición de:
- Enrojecimiento en un 7.2 % de los casos
- Hinchazón en un 7.5 %
- Dolor en un 66.1 %
Sobre la sintomatología se registró un 10.9 % de casos con fiebre menor o igual a 38 grados, y un 0.3 % de fiebre superior a 38.9 grados.
- Fatiga y cansancio en un 50.5 % de los casos
- Dolor de cabeza en un 39 %
- Resfriado en el 22.7 %
- Vómitos en el 0.7 %
- Diarrea se produjo en el 8.3 %
- Dolores musculares y articulares nuevos o acrecentados por la vacuna fueron del 28.7 % y del 18.9 % correspondientemente.
Este grupo de edad presentó un 64.5 % de efectos secundarios y el 37.7 % de ellos necesitaron medicación para tratarlos. En este apartado dedicado a los efectos adversos se pone de manifiesto que, durante el periodo que duró el ensayo, no se registró ninguna muerte relacionada con esta vacuna.
–Consulte aquí el documento completo–
Fuente: redaccionmedica.com