Una enfermera de Nueva York es la primera en recibir la vacuna de Pfizer contra el COVID-19 en USA

Sandra Lindsay, enfermera de cuidados intensivos en un hospital del Queens, dijo que no sintió nada y “todo funcionó perfectamente”.

Estados Unidos vive este lunes un día histórico en su esfuerzo para acabar con la peor pandemia en un siglo, debida a un coronavirus que provoca una enfermedad desconocida hasta finales del año pasado, el COVID-19: empieza la administración a algunos grupos de riesgo de la vacuna de Pfizer, la primera aprobada en el país.

La primera vacunación de la que se ha tenido constancia ocurrió en la mañana de este lunes en Nueva York. El gobernador del estado, Andrew Cuomo, presenció al evento. La beneficiada por la vacuna es una trabajadora sanitaria en ese estado.

Sandra Lindsay, enfermera de cuidados intensivos en Long Island Jewish Medical Center, en el Queens, Nueva York, recibió una dosis pasadas las 9 am, hora de la Costa Este. Se trata de uno de los hospitales de la cadena Northwell Health.

Lindsay dijo que no sintió nada y “todo funcionó perfectamente”. Aseguró que se sentía bien y agradeció a todo el personal médico y los trabajadores en la primera línea de lucha contra la pandemia. “Me siento esperanzada hoy. Aliviado”, agregó.

“Esto es una luz al final del túnel, pero es un túnel largo”, dijo Cuomo y pidió continuar con las medidas de precaución.

Yves Duroseau, presidente de medicina de emergencia en Lenox Hill Hospital, fue el segundo trabajador de la salud que se ofreció voluntariamente para recibir la vacuna este lunes en el mismo estado.

Tanto Lindsay como Duroseau han trabajado con pacientes con coronavirus desde que comenzó hace diez meses el brote en Nueva York, indicó Northwell Health en un comunicado. Más de 35,000 neoyorquinos han muerto a causa del virus.

Todos los estados reciben las primeras dosis

Hospitales de todo el país están recibiendo este lunes la vacuna de Pfizer, desarrollada junto a la empresa alemana BioNTech. Se trata de un complejo operativo, con aviones y camiones que han empezado desde el día enterior a trasladar las primeras dosis desde una planta de fabricación de la farmacéutica estadounidense en Michigan.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó la vacuna el pasado viernes. Un día más tarde, un comité asesor de los Centros para el Control y la Prevención de enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), recomendó que se empezara a administrar, y el director de esa agencia, Robert P. Redfield, aceptó esa recomendación.

Anteriormente, la misma vacuna se autorizó en algunos otros países. El Reino Unido fue el primero en empezar un programa de vacunación con ella.

Fuente: telemundo.com

Deja un comentario