La Corte Suprema de Washington dictaminó 5-4 hoy que los trabajadores agrícolas tienen derecho al pago de horas extras, eliminando una exención de décadas para la agricultura de la ley del salario mínimo del estado.
El fallo convertirá a Washington en el segundo estado de EE. UU. en otorgar a los trabajadores agrícolas un pago de tiempo y medio por las horas trabajadas más allá de las 40 en una semana. California planea introducir gradualmente el pago de horas extra para los trabajadores agrícolas para el 2025.
La demanda, Martinez-Cuevas y Aguilar v. DeRuyter Brothers Dairy, fue presentada por dos ex ordeñadores en la lechería del condado de Yakima.
Los abogados de los trabajadores argumentaron que negarles el pago de horas extras violaba el mandato de la constitución estatal de proteger a los trabajadores en ocupaciones peligrosas.
La mayoría de la corte estuvo de acuerdo. Escribiendo para la corte, la juez Barbara Madson dijo que trabajar en una lechería es “extremadamente peligroso”.
Los jueces Steven González, Sheryl Gordon McCloud, Mary Yu y Charles Wiggins se unieron a la opinión mayoritaria.
En una opinión concurrente separada, González dijo que la decisión debería aplicarse retroactivamente, permitiendo a los trabajadores agrícolas demandar por pagos atrasados por hasta tres años. En este caso, la cuestión no estaba ante el tribunal.
Los jueces Yu y Gordon McCloud firmaron la opinión de González, que fue más lejos que la de Madsen al defender los salarios atrasados y presentar a los trabajadores agrícolas como vulnerables y políticamente impotentes.
“Los trabajadores agrícolas siguen siendo algunos de los miembros más empobrecidos y socialmente excluidos de nuestra sociedad. No es una coincidencia que la ley continúe desfavoreciéndolos”, escribió González.
Los cuatro jueces disidentes firmaron dos dictámenes.
En el principal desacuerdo, la jueza Debra Stephens dijo que el pago de horas extras para algunos trabajadores fue otorgado por la Legislatura y no era un derecho fundamental para todos. Ella dijo que los legisladores han cumplido con su obligación de proteger a los trabajadores agrícolas al aprobar leyes de seguridad.
En otro desacuerdo, el juez Charles Johnson dijo que sería injusto para los agricultores aplicar la decisión retroactivamente. Señaló que ningún otro caso en los últimos 60 años impugnó la exención de horas extraordinarias.
“Los empleadores agrícolas no deberían correr el riesgo abrumador de una devastación financiera porque pagaron lo que la ley les exigía en ese momento”, escribió.
Los jueces Susan Owens y Mary Fairhurst se unieron a las opiniones disidentes.
El Washington Farm Bureau y la Washington State Dairy Federation intervinieron en la demanda del lado de la lechería.
“Todo el mundo está tambaleándose”, dijo el director ejecutivo de Farm Bureau, John Stuhlmiller. “Esto es doloroso en todos los sentidos”.
El fallo se produjo poco más de un año después de que la Corte Suprema escuchara los argumentos orales.
“Es una gran victoria para nuestros trabajadores lácteos aquí en el estado de Washington”, dijo la abogada de Columbia Legal Services, Lori Isley, quien argumentó el caso en nombre de los trabajadores, José Martínez-Cuevas y Patricia Aguilar.
“Están eufóricos y entusiasmados con los resultados de hoy”, dijo.
El fallo de Madsen se centró en los trabajadores lácteos y los peligros de trabajar en las lecherías. Sin embargo, también citó una decisión judicial anterior que declaró peligroso todo trabajo agrícola.
Los jueces disidentes interpretaron que la opinión mayoritaria se aplicaba a todos los trabajadores agrícolas, no solo a los de las lecherías.
Stuhlmiller dijo que los empleadores agrícolas harían bien en comenzar a pagar horas extras ahora, depositar el dinero en caso de que necesiten pagarlo más tarde o recortar las horas extras.
El fallo se sentirá más durante las cosechas, dijo. Debido a la escasez de mano de obra, los agricultores no tendrán la opción de contratar más trabajadores para evitar pagar horas extras, dijo.
El fallo de hoy sigue a otros de la Corte Suprema del estado que favorecen salarios más altos para los trabajadores agrícolas. En decisiones separadas, el tribunal dictaminó que los trabajadores a destajo tenían derecho a una paga separada por los descansos y el tiempo dedicado a tareas como reuniones y montaje de equipos.
Fuente: capitalpress.com