Biden ganó en las ciudades y Trump en las zonas rurales: la división política en EE.UU. se marca en las fronteras metropolitanas

Estados Unidos es un país polarizado en materia electoral, y así lo ha mostrado la estrecha elección actual. Pero más allá de la división entre republicanos y demócratas o entre Trump y Biden en términos absolutos, la votación en 2020 deja en evidencia un patrón en cuanto a los apoyos partidistas: el electorado demócrata se concentra en las grandes ciudades, mientras que los votantes republicanos predominan por fuera de ellas.

En las 24 ciudades más pobladas del país ganó el candidato demócrata Joe Biden, según los resultados y proyecciones reportados por CNN. Solo en la número 25 del listado, Oklahoma City ––cuya población es de 655.000 habitantes de acuerdo al censo (datos de 2019)––, el presidente Donald Trump pudo obtener su mayor victoria en una ciudad grande.

A quién apoyaron las 25 ciudades más pobladas

Al tener en cuenta los reportes de los condados que contienen o incluyen las zonas metropolitanas se observa que en ellos el apoyo demócrata es mayoritario. En algunos condados el conteo no ha terminado, pero con base en los reportes de CNN, la mayoría consignada en la siguiente lista es la proyectada en este momento.

Incluso en estados tradicionalmente republicanos y en los que Trump obtuvo los votos electorales, como Texas (que tiene seis de las 25 ciudades más pobladas), Carolina del Norte (Charlotte), Indiana (Indianápolis) y Tennessee (Nashville), Biden ganó las grandes ciudades.

Esto también se ve en los estados en disputa: en Georgia, los condados que conforman el área metropolitana de Atlanta son demócratas, junto con ciudades como Savannah, Augusta y Columbia, mientras que la mayoría de condados rurales son republicanos. En el estado de Pensilvania, Filadelfia y Pittsburgh son unos de los pocos puntos azules en un mapa rojo. En Nevada es aún más evidente: solo los condados Clark (Las Vegas) y Washoe (Reno) son demócratas.

Nueva York, Nueva York: Biden
Los Ángeles, California: Biden
Chicago, Illinois: Biden
Houston, Texas: Biden
Phoenix, Arizona: Biden
Filadelfia, Pensilvania: Biden
San Antonio, Texas: Biden
San Diego, California: Biden
Dallas, Texas: Biden
San José, California: Biden
Austin, Texas: Biden
Jacksonville, Florida: Biden
Fort Worth, Texas: Biden
Columbus, Ohio: Biden
Charlotte, Carolina del Norte: Biden
San Francisco, California: Biden
Indianápolis, Indiana: Biden
Seattle, Washington: Biden
Denver, Colorado: Biden
Ciudad de Washington: Biden
Boston, Massachusetts: Biden
El Paso, Texas: Biden
Nashville-Davidson, Tennessee: Biden
Detroit, Michigan: Biden
Oklahoma City, Oklahoma: Trump

¿A qué se debe la división?

Estados Unidos es un país descentralizado poblacionalmente y de gobierno federal, por lo que obtener las mayorías en las ciudades no garantiza ganar la elección presidencial: las numerosas poblaciones rurales y de ciudades intermedias y el sistema del Colegio Electoral permiten que la balanza se mueva en ocasiones del lado del grupo político que apoyan los lugares por fuera de las metrópolis, en este caso el Partido Republicano.

Fuente: cnn.com

Deja un comentario