El exsuperintendente de la policía de Chicago, Eddie Johnson, fue acusado de acoso y agresión sexual el jueves en una demanda presentada por un oficial que dice que ella actuó como su conductora personal. La demanda acusa a Johnson, quien era el miembro de más alto rango del Departamento en ese momento, de “conducta sorprendentemente violenta, abusiva y acosadora” que incluyó múltiples casos de sexo oral y vaginal forzado.
Johnson fue despedido del departamento en diciembre de 2019 después de supuestamente mentirle al Alcalde de Chicago sobre un incidente de octubre de 2019 en el que lo encontraron dormido en su automóvil cerca de su casa.
La demanda, presentada contra Johnson y la ciudad de Chicago, alega que Johnson dispuso que la oficial, Cynthia Donald, fuera asignada a su detalle y luego como su conductora personal en 2016.
Según la demanda, Johnson agredió por primera vez a la demandante en el verano del 2016 cuando le practicó sexo oral no consensual en su oficina personal y eyaculó antes de decirle: “Ahora sabes que me perteneces”.
“A partir de entonces, el superintendente Johnson empleó una conducta regular y frecuente de acoso sexual, abusiva y humillante hacia la demandante, conducta que fue persistente y no deseada y continuó hasta fines de 2019”, alega la demanda.
Esa conducta incluyó múltiples casos de sexo oral forzado, múltiples casos en los que Johnson encerró a Donald en su oficina y condicionó su liberación a la realización de actos sexuales, y múltiples “comentarios sexualmente sugerentes y de acoso”, según la demanda. La demanda también alega que él le envió fotos desnudo y “regularmente” se refirió a ella con “nombres sexualmente despectivos y en contextos sexualmente degradantes”.

Cuando Donald trató de resistir los avances de Johnson, supuestamente “hacía berrinches y reprendía a la demandante hasta que ella consintiera y participara en actos sexuales no deseados”, indicó la demanda.
La demanda afirma además que Johnson utilizó el deseo de Donald de convertirse en sargento como palanca para obligarla a realizar actos sexuales, supuestamente diciéndole que “necesitaba permanecer en su lado bueno” si quería el trabajo y que “la lista de favores” que le debía se estaba expandiendo a medida que reasignaba a otros para despejar su camino hacia la promoción. Supuestamente dijo que tendría que “pagar pronto”, lo que ella interpretó como una referencia a actos sexuales.
La demanda afirma que Donald estaba con Johnson el 16 de octubre, el día en que lo encontraron en su automóvil, aunque ella dice que se fue horas antes. La Alcaldesa Lori Lightfoot descubrió el “comportamiento altamente inapropiado” de Johnson hacia Donald en una investigación de la ciudad sobre el incidente, según la demanda. Pero en lugar de ayudar a la víctima, alega la demanda, la alcaldesa ordenó a Johnson que la “dejara” y la reasignara fuera de la sede del Departamento.
“En los días posteriores al incidente de Eddie Johnson, ni el Alcalde Lightfoot, la ciudad de Chicago ni el CPD se entrevistaron formalmente o hablaron de manera informal con la demandante sobre el incidente o el patrón de abuso que sufrió por parte del superintendente Johnson”, afirma la demanda.
Johnson no la reasignó fuera del edificio y en su lugar la trasladó al Departamento de Registros, que también estaba ubicado en la sede de la policía, alega la demanda. Supuestamente continuó acosándola después de la transferencia, y después de ser despedido, supuestamente “acosó a la demandante llamándola, enviándole mensajes de texto y apareciendo constantemente en lugares donde sabía que estaría la demandante, lo que hizo que la demandante temiera por su seguridad personal”.
El abogado de Johnson le dijo a CBS Chicago que ninguna de las acusaciones es cierta y que Johnson niega todas las denuncias de abuso o acoso.
En una declaración obtenida por The Chicago Tribune, Johnson calificó las acusaciones de “evidentemente falsas”.
“Las acusaciones de agresión sexual y acoso hechas por la Sra. Donald nunca sucedieron. Sus acusaciones no solo son evidentemente falsas, sino que deshumanizan atrozmente a las verdaderas víctimas que realmente han sufrido agresiones y acoso sexual en el lugar de trabajo”, dijo. “Las afirmaciones son una afrenta a todo lo que creo y defiendo. Rezo por el bienestar de la Sra. Donald y espero con ansias la oportunidad de presentar los hechos”.
El Departamento de Leyes de la ciudad le dijo a CBS Chicago en un correo electrónico que no podía comentar sobre las acusaciones específicas, pero dijo: “La alcaldesa Lightfoot niega enfáticamente, y el sentido común dicta, que Eddie Johnson nunca le contó a la alcaldesa acerca de las acusaciones de abuso y acoso de Cynthia Donald”.
En una conferencia de prensa el jueves, los abogados de Donald dijeron que ella no presentó una denuncia penal porque ella no creía que fuera una forma viable de responsabilizar a sus superiores, según CBS Chicago. Pero los abogados dijeron que si los fiscales quieren investigar y presentar cargos, “esa es su prerrogativa”.
La oficina del Fiscal del Estado en el Condado de Cook, donde se presentó la demanda, se negó a confirmar o negar a CBS Chicago si están investigando.
Fuente: cbsnews.com