La policía canadiense acusó a un hombre de 20 años de conducción peligrosa después de que fue arrestado por supuestamente estar dormido al volante de un Tesla Model S 2019 mientras operaba en su modo semiautónomo de “piloto automático”.
La Real Policía Montada de Canadá (RCMP, por sus siglas en inglés) dijo que recibió una denuncia de un automóvil que aceleraba cerca de Ponoka, Alberta, alrededor de las 4 pm del 9 de julio.
El vehículo viajaba a más de 140 km (86,9 millas) por hora, con ambos asientos delanteros “completamente reclinados y ambos ocupantes parecían estar dormidos”, dijo la RCMP.

Cuando un oficial de policía se acercó al vehículo con luces de emergencia, el Tesla “automáticamente comenzó a acelerar” a 150 km (93,2 m) por hora, dijo la RCMP.
Después de detenerlo, el oficial acusó al conductor, que es de Columbia Británica, de exceso de velocidad y suspendió su licencia por 24 horas. Después de una investigación más a fondo, la policía lo acusó de conducir de forma peligrosa y fue citado para comparecer ante el tribunal en diciembre.
“Aunque los fabricantes de vehículos nuevos han incorporado salvaguardas para evitar que los conductores aprovechen los nuevos sistemas de seguridad en los vehículos, esos sistemas son solo eso: sistemas de seguridad complementarios”, dijo el superintendente Gary Graham de Alberta RCMP Traffic Services. “No son sistemas de conducción autónoma, todavía se tiene la responsabilidad de conducir”.
Tesla no respondió a una solicitud de comentarios de CNN.
La compañía ha insistido en que los conductores mantengan el control del vehículo mientras el sistema de piloto automático está en uso, con una advertencia antes de que se use por primera vez diciendo que los conductores deben mantener las manos en el volante y estar preparados para tomar el control en cualquier momento.
Si bien el piloto automático puede mantener el vehículo en un carril de la autopista y mantener la distancia del tráfico, no es un sistema completamente autónomo y aún requiere la supervisión del conductor.
Pero no es la primera vez que el fabricante de automóviles y el piloto automático se ven envueltos en un incidente de tráfico, aunque la compañía ha defendido la tecnología.
El año pasado, un hombre de 50 años murió en un accidente automovilístico después de cambiar del modo manual al piloto automático, según la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB).
Y en 2018, el empleado de Apple, Walter Huang, murió cuando su automóvil se desvió de una carretera hacia la izquierda, aceleró y se estrelló antes de estallar en llamas. La función de piloto automático había estado activada durante casi 19 minutos, según encontró la NTSB. Su familia anunció el año pasado que estaban demandando a Tesla, alegando que la función causó su muerte.
En ese momento, Tesla dijo que la única forma en que el vehículo podría haberse estrellado es si Huang no hubiera “prestado atención” a la carretera, “a pesar de que el automóvil proporcionó múltiples advertencias para hacerlo”.
Otro hombre, Joshua Brown, murió en mayo de 2016 cuando su Tesla se estrelló contra un camión con remolque en Florida mientras el software estaba activo.
Fuente: cnn.com