El Ayuntamiento de Seattle aprueba el pago de la defensa legal de la Concejal Sawant sobre los intentos de destituirla

El martes, el Ayuntamiento de Seattle, con una votación de 7-1, aprobó un proyecto de ley para financiar la defensa legal de la Concejal Kshama Sawant contra un cargo pendiente de destitución.

El cargo de destitución, que se presentará ante un juez el miércoles en el Tribunal Superior del condado de King, alegó que Sawant había “utilizado su puesto en violación de la ley o había socavado imprudentemente la seguridad de otros”, en otras cosas dando acceso a los manifestantes al Ayuntamiento, encabezando una marcha a la residencia privada de la alcaldesa Jenny Durkan y alentando a los manifestantes a ocupar el área cerca del Recinto del Departamento de Policía de Seattle como parte de la Protesta Ocupada de Capitol Hill (CHOP).

Durante la reunión especial, varios miembros del consejo expresaron su apoyo inmediato al proyecto de ley, citando cómo era una práctica estándar brindar defensa legal a los funcionarios públicos.

“Quiero dejar claro que voy a votar sí y, al hacerlo, no comentaré los méritos de las acusaciones de la destitución y votaré por los valores de nuestra democracia aquí en Seattle”, dijo el concejal Andrew Lewis. “Es una pendiente resbaladiza si comenzamos a elegir quién recibe o no esta representación legal”.

Lewis citó que el consejo proporcionó defensa legal al ex concejal Richard Conlin en 2011. También dijo que “apoyaría con entusiasmo” a la alcaldesa de Seattle, Jenny Durkan, si solicitaba la defensa legal proporcionada por la ciudad para su esfuerzo pendiente de destitución.

Si bien no está de acuerdo con Sawant sobre la política, el concejal Alex Pedersen dijo que brindar defensa “no se trataba de política o personalidad” y también hizo referencia a la asistencia legal de Conlin.

La concejal Débora Juárez fue la única miembro que habló en oposición directa y votó en contra de proporcionar defensa legal, cuestionando si Sawant estaba actuando dentro del alcance de sus deberes oficiales.
El concejal Dan Strauss también cuestionó si el alcance de los deberes estaba en debate, pero finalmente votó a favor del proyecto de ley.

“No estoy seguro de que las acciones que tomó nuestra colega estuvieran dentro del alcance de sus deberes oficiales”, dijo Strauss. “No podemos seguir financiando la representación legal por comportamientos que no estén dentro de los límites de nuestras funciones como funcionarios electos”.

La presidenta del Concejo, Lorena González, dijo que con base en el asesoramiento legal del fiscal de la ciudad, el alcance de las funciones no necesitaba ser considerado por el Concejo para autorizar la defensa legal.
“Para aquellas personas que piensan que es extraordinario utilizar el dinero de los contribuyentes para pagar la defensa legal, esta no es una idea novedosa, ya que tenemos un sistema de justicia penal construido sobre el concepto de brindar defensa legal gratuita a quienes la soliciten”, González remarcó.

El abogado de la ciudad, Pete Holmes, dijo que aprobaba proporcionar la defensa solicitada por Sawant.

Sawant no estuvo presente en la reunión y no votó sobre el proyecto de ley ya que se recusó.

Durkan también enfrenta una tentativa de destitución que podría resultar en que sea separada de su cargo, y ha apelado a la Corte Suprema del estado argumentando que el impulso de destitución se basa en desacuerdos con las políticas, no en violación de la ley.

Fuente: seattlepi.com

Deja un comentario