Funcionarios de salud de Washington dicen que el cronograma para la vacuna COVID-19 no puede ser político

Los Centros para el Control de Enfermedades han pedido a los 50 estados que estén listos para distribuir una vacuna contra el coronavirus a fines de octubre y principios de noviembre.

El aviso está generando preocupación entre algunos expertos en salud de que la administración Trump está tratando de apresurar una vacuna, o generar rumores sobre una, justo antes del día de las elecciones.

El Dr. Anthony Fauci dijo: “Creo que para cuando lleguemos al final de este año calendario nos sentiremos cómodos de tener una vacuna segura y eficaz”.

En el estado de Washington, los funcionarios de salud también advierten que el proceso no puede apresurarse.

El secretario de Salud de Washington, el Dr. John Wiesman, dijo que el estado está construyendo actualmente una infraestructura para vacunaciones masivas, incluidos sistemas para ordenar, recibir y rastrear millones de dosis, pero dice que no se sentirá cómodo administrándolos hasta que se haya recibido una vacuna probada a fondo y revisada de forma independiente.

El Departamento de Salud del Estado de Washington (DOH) emitió la siguiente declaración el miércoles:

“El Departamento de Salud del Estado de Washington está monitoreando de cerca el progreso hacia el desarrollo de una vacuna para COVID-19. Estamos comprometidos con los esfuerzos de planificación de vacunas y estaremos listos para distribuir una vacuna segura y efectiva tan pronto como llegue el momento. Sin embargo, todos Los candidatos a vacunas aún se encuentran en ensayos clínicos para determinar su seguridad y eficacia”.

La posición del DOH es que cualquier vacuna COVID-19 debe completar los ensayos de Fase 3 antes de ser distribuida, a menos que una junta independiente de científicos que revisa los datos determine lo contrario basándose en los datos de esos ensayos. En esta coyuntura crucial, le corresponde al Gobierno Federal evaluar críticamente estas nuevas vacunas por su seguridad y eficacia de una manera imparcial.

Mientras tanto, el DOH continuará trabajando con socios federales y locales para construir la infraestructura necesaria para la distribución. Cuando una vacuna esté lista, estaremos preparados para implementarla de una manera que garantice que sea equitativa, segura y oportuna para la gente de Washington “.

Millones de estadounidenses cuentan con una vacuna COVID-19 para frenar la pandemia mundial y devolver la vida a la normalidad.

Si bien una o más opciones podrían estar disponibles hacia fines de este año o principios del próximo, el camino para entregar vacunas a 330 millones de personas sigue sin estar claro para los funcionarios de salud locales que se espera que realicen el trabajo.

“No hemos recibido mucha información sobre cómo se implementará”, dijo el Dr. Umair Shah, Director Ejecutivo del Departamento de Salud Pública del Condado de Harris de Texas, que incluye a Houston.

En un memorando de cuatro páginas este verano, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades Federales dijeron a los Departamentos de Salud de todo el país que redactaran planes de vacunación antes del 1 de octubre “para que coincidan con la primera liberación posible de la vacuna COVID-19”.

Pero los Departamentos de Salud que no han recibido fondos suficientes durante décadas dicen que actualmente carecen del personal, el dinero y las herramientas para educar a las personas sobre las vacunas y luego para distribuir, administrar y rastrear cientos de millones de dosis. Tampoco saben cuándo o si recibirán ayuda federal para hacerlo.

Decenas de médicos, enfermeras y funcionarios de salud entrevistados por Kaiser Health News y The Associated Press expresaron su preocupación por la disposición del país para realizar vacunas masivas, así como también su frustración con meses de información inconsistente del Gobierno Federal.

Las brechas incluyen averiguar cómo los funcionarios harán un seguimiento de quién ha recibido qué dosis y cómo mantendrán a los trabajadores que administran las inyecciones a salvo, con suficiente equipo de protección y jeringas para hacer su trabajo.

Con solo la mitad de los estadounidenses diciendo que se vacunarán, según una encuesta del Centro de Investigación de Asuntos Públicos de AP-NORC, también será crucial educar a las personas sobre los beneficios de la vacunación, dijo Molly Howell, quien administra el Departamento de Dakota del Norte del Programa de Inmunización de Salud.

El ritmo sin precedentes de desarrollo de vacunas ha dejado a muchos estadounidenses escépticos sobre la seguridad de las vacunas COVID-19; otros simplemente no confían en el Gobierno Federal.

“Estamos en un estado muy profundo”, dijo Ann Lewis, Directora Ejecutiva de CareSouth Carolina, un grupo de centros de salud comunitarios que atienden principalmente a personas de bajos ingresos en cinco Condados rurales de Carolina del Sur. “El mensaje que está saliendo no es un mensaje de confianza y seguridad en la evidencia médica o científica”.

PAGANDO POR EL LANZAMIENTO

Estados Unidos ha comprometido más de $10 mil millones para desarrollar nuevas vacunas contra el coronavirus, pero no ha asignado dinero específicamente para distribuir y administrar vacunas.

Y aunque los Estados, territorios y 154 grandes ciudades y condados recibieron miles de millones en fondos de emergencia del Congreso, ese dinero se puede usar para una variedad de propósitos, incluyendo pruebas y pago de horas extras.

Una investigación en curso de KHN y AP ha detallado cómo los Departamentos de Salud pública estatales y locales en los EE. UU. han pasado hambre durante décadas, dejándolos con fondos insuficientes y sin los recursos adecuados para enfrentar la pandemia de coronavirus. La investigación descubrió además que los fondos federales para el coronavirus han tardado en llegar a los Departamentos de Salud pública, lo que ha obligado a algunas comunidades a cancelar las clínicas de vacunas que no son del coronavirus y otros servicios esenciales.

Los Estados pueden usar parte del dinero federal que ya han recibido para prepararse para las vacunas. Pero AP y KHN descubrieron que muchos Departamentos de salud están tan abrumados con los costos actuales de la pandemia, como las pruebas y el rastreo de contactos, que no pueden reservar dinero para el trabajo de la vacuna en el futuro. Los Departamentos de salud deberán contratar personas para administrar las vacunas y los sistemas para rastrearlas, y pagar suministros como máscaras médicas protectoras, batas y guantes, así como almacenes y espacio para refrigeradores.

CareSouth Carolina está colaborando con el Departamento de salud estatal en las pruebas y la respuesta a la pandemia. Usó fondos federales para comprar camionetas modernizadas de $140,000 para pruebas móviles, que planea seguir usando para mantener frías las vacunas y entregarlas a los residentes cuando llegue el momento, dijo Lewis.

Pero la mayoría de los costos de las vacunas serán nuevos.

El Condado de Pima, Arizona, por ejemplo, ya tiene al menos $30 millones menos de lo que los funcionarios de salud necesitan para combatir la pandemia, y mucho menos planificar las vacunas, dijo el Dr. Francisco García, Administrador Adjunto del Condado y Director médico.

Algunos fondos federales vencerán pronto. Los $150 mil millones que los gobiernos estatales y locales recibieron de un fondo en la Ley CARES, por ejemplo, cubren solo los gastos realizados hasta fin de año, dijo Gretchen Musicant, comisionada de salud en Minneapolis. Eso es un problema, dado que es posible que la distribución de la vacuna ni siquiera haya comenzado.

Aunque los funcionarios de salud pública dicen que necesitan más dinero, el Congreso se fue de Washington para el receso de verano sin aprobar un nuevo proyecto de ley de ayuda para la pandemia que incluiría fondos adicionales para la distribución de vacunas.

“Los Estados están ansiosos por recibir esos fondos lo antes posible, para que puedan hacer lo que necesitan para estar preparados”, dijo la Dra. Kelly Moore, directora asociada de educación sobre inmunización en la Coalición de Acción de Inmunización, una organización nacional de educación y defensa de vacunas con sede en en St. Paul, Minnesota. “No podemos asumir que pueden tomar los fondos existentes e intentar la campaña de vacunación más grande de la historia”.

¿CUÁL ES EL PLAN?

Luego está la cuestión básica de la escala. El programa Vacunas para Niños, financiado con fondos federales, inmuniza a 40 millones de niños cada año. En 2009 y 2010, los Centros de Controles de Enfermedades (CDC) aumentaron su escala para vacunar a 81 millones de personas contra la influenza pandémica H1N1. Y el invierno pasado, el país distribuyó 175 millones de vacunas para la vacuna contra la influenza estacional, según los CDC.

Pero para que EE. UU. alcance la inmunidad colectiva contra el coronavirus, dicen la mayoría de los expertos, es probable que la nación deba vacunar a aproximadamente el 70% de los estadounidenses, lo que se traduce en 200 millones de personas y, debido a que las primeras vacunas requerirán dos dosis para ser efectivas, 400 millones de dosis.

Aunque los CDC han supervisado campañas de inmunización en el pasado, la administración Trump creó un nuevo programa, llamado Operation Warp Speed, para facilitar el desarrollo y la distribución de vacunas. En agosto, la administración anunció que McKesson Corp., que distribuyó vacunas contra el H1N1 durante esa pandemia, también distribuirá vacunas COVID-19 en consultorios médicos y clínicas.

“Con pocas excepciones, nuestros socios de distribución comercial serán responsables de manejar todas las vacunas”, dijo Paul Mango de Operation Warp Speed ​​en un correo electrónico.

“No vamos a tener 300 millones de dosis de una sola vez”, dijo Mango, subjefe de personal de políticas del Departamento de Salud y Servicios Humanos, a pesar de las promesas anteriores del gobierno de tener muchas dosis listas para el nuevo año. “Creemos que estamos maximizando nuestra probabilidad de éxito de tener decenas de millones de dosis de vacunas para enero de 2021, que es nuestro objetivo”.

Amesh Adalja, investigador principal del Centro Johns Hopkins para la Seguridad de la Salud, dijo que tomará tiempo para que las vacunas se generalicen lo suficiente como para que la vida vuelva a lo que se considera normal. “Tenemos que estar preparados para lidiar con este virus en ausencia de una inmunidad significativa inducida por la vacuna durante un período de quizás un año o más”, dijo Adalja en agosto.

En una guía preliminar para los administradores estatales de vacunas, los CDC dijeron que las dosis se distribuirán de forma gratuita desde una ubicación central. Los planes de vacunación locales de los departamentos de salud pueden ser revisados ​​tanto por los CDC como por Operation Warp Speed.

El CDC ha examinado los planes de vacunación estatales y federales en cinco lugares: Dakota del Norte, Florida, California, Minnesota y Filadelfia. No se distribuyeron vacunas reales durante las sesiones de planificación, que se centraron en cómo llevar las vacunas a personas en lugares tan diferentes como Filadelfia urbana, donde abundan las farmacias, y Dakota del Norte rural, que tiene pocas cadenas de farmacias pero muchas clínicas administradas por la agencia federal Indian Health Service, dijo Kris Ehresmann, quien dirige el control de enfermedades infecciosas en el Departamento de Salud de Minnesota.

Esas sesiones de planificación han hecho que Ehresmann se sienta más seguro sobre quién está a cargo de distribuir las vacunas. “Ahora estamos recibiendo orientación más específica de los CDC sobre la planificación”, dijo. “Nos sentimos mejor con el proceso, aunque todavía hay muchas incógnitas”.

LA TECNOLOGÍA ANTIGUA PODRÍA HACER UNA RESPUESTA

Aún así, muchos departamentos de salud pública tendrán dificultades para rastrear adecuadamente quién ha sido vacunado y cuándo, porque la falta de fondos en las últimas décadas los ha dejado en la edad oscura tecnológica, dijo el Dr. Marcus Plescia, director médico de la Asociación de Estado y Funcionarios Territoriales de Salud.

En Mississippi, por ejemplo, los funcionarios de salud todavía dependen de los faxes, dijo el funcionario de salud del estado, el Dr. Thomas Dobbs. “No se puede manejar manualmente 1,200 faxes al día y esperar que suceda algo eficiente”, dijo.

Cuando las vacunas COVID-19 estén disponibles, los proveedores de salud deberán rastrear dónde y cuándo los pacientes reciben sus vacunas, dijo Moore, director médico del plan de inmunización de Tennessee durante la pandemia de influenza H1N1 en 2009 y 2010. Y con muchas vacunas diferentes en proceso, necesitarán saber exactamente cuál recibió cada paciente, dijo.

Las personas deberán recibir su segunda dosis de COVID-19 21 o 28 días después de la primera, por lo que los proveedores de salud deberán recordar a los pacientes que reciban su segunda dosis, dijo Moore, y asegurarse de que la segunda dosis sea de la misma marca que la primera.

Los CDC requerirán que los vacunadores proporcionen “contabilidad e informes de nivel de dosis” para las inmunizaciones, de modo que la agencia sepa dónde está cada dosis de la vacuna COVID-19 “en cualquier momento”, dijo Moore. Aunque “la sofisticación de estos sistemas ha mejorado dramáticamente” en la última década, dijo, “muchos estados aún enfrentarán desafíos importantes para cumplir con las expectativas de seguimiento de datos e informes”.

Los CDC están desarrollando una aplicación llamada Sistema de Monitoreo de Administración de Vacunas para departamentos de salud cuyos sistemas de datos no cumplen con los estándares para la respuesta COVID-19, dijo Claire Hannan, directora ejecutiva de la Asociación de Administradores de Inmunización, una organización sin fines de lucro con sede en Rockville, Maryland.

“Esos estándares no se han publicado”, dijo Hannan, “por lo que los departamentos de salud están esperando invertir en las mejoras de Tecnología de Información necesarias”. El CDC necesita publicar estándares y expectativas de datos lo más rápido posible, agregó.

Mientras tanto, los departamentos de salud están lidiando con lo que Ehresmann de Minnesota describió como registros de vacunas “heredados”, que a veces datan de fines de la década de 1980.

UNA TAREA HISTÓRICA

Los abrumados equipos de salud pública ya están trabajando largas horas para hacer pruebas a los pacientes y rastrear sus contactos, un proceso que requiere mucho tiempo y que deberá continuar incluso después de que las vacunas estén disponibles.

Cuando las vacunas estén listas, los departamentos de salud necesitarán más personal para identificar a las personas con alto riesgo de COVID-19, quienes deberían recibir la vacuna primero, dijo Moore. También se necesitará personal de salud pública para educar al público sobre la importancia de las vacunas y administrar las inyecciones, dijo, así como para monitorear a los pacientes e informar efectos secundarios graves.

En una reunión de agosto sobre la distribución de vacunas, la Dra. Ngozi Ezike, directora del departamento de salud de Illinois, dijo que su estado necesitará contratar profesionales de la salud adicionales para administrar las vacunas, incluidos estudiantes de enfermería, estudiantes de medicina, dentistas, higienistas dentales e incluso veterinarios. Estos vacunadores necesitarán máscaras, batas y guantes de grado médico para mantenerse seguros mientras manipulan las agujas.

Muchos funcionarios de salud dicen que se sienten abrumados por la lucha del país para proporcionar ventiladores a los hospitales la primavera pasada, cuando los estados se enfrentaron entre sí por un suministro limitado. Esas preocupaciones se ven agravadas por las continuas dificultades para proporcionar suficientes equipos de prueba; proporcionar a los trabajadores de la salud equipos de protección personal; asignar medicamentos como remdesivir; y la contratación de rastreadores de contactos, que rastrean a todas las personas con las que han estado en contacto las personas diagnosticadas con COVID-19.

Aunque Ehresmann dijo que le preocupa que Minnesota se quede sin jeringas, dijo que los CDC le han asegurado que se las proporcionarán.

Dado que las vacunas son mucho más complejas que el equipo de protección personal y otros suministros médicos (una vacuna candidata debe almacenarse a menos 94 grados Fahrenheit), Plescia dijo que la gente debe estar preparada para la escasez, las demoras y las confusiones.

“Probablemente será incluso peor que los problemas con las pruebas y los equipos de protección personal”, dijo Plescia.

Fuente: King5.com

Deja un comentario