Una terrible tragedia ocurrió el pasado 23 de agosto al interior de una casa en el municipio de Santarém, estado de Pará, en Brasil, en donde un niño de 11 años perdió la vida de manera inesperada tras un accidente muy lamentable.

El menor de edad de nombre Matheus Macedo Campos se encontraba jugando con su teléfono celular en el garage de su casa al lado de sus primos, mientras este se cargaba, tras presentarse un día con más de 12 horas de lluvia y relámpagos.
Intempestivamente, Matheus recibió una fuerte descarga eléctrica que lo dejó inconsciente. De inmediato, su familia lo trasladó a un hospital pero durante el trayecto, sufrió un paro cardiorrespiratorio; los paramédicos lograron reanimarlo, sin embargo, a las pocas horas sufrió otro que terminó por arrebatarle la vida. Las autoridades locales han advertido del peligro de utilizar celulares mientras se encuentran conectados a la electricidad, ya que en lo que va del año, en ese sitio se han registrado 44 casos similares al de este menor de edad.
¿Cuáles son las posibilidades de electrocutarte con un celular?

Los expertos dicen que la probabilidad de que alguien se electrocute con un smartphone, aunque el dispositivo se esté recargando, es muy, muy baja. Para empezar, los teléfonos que se cargan a través de un cable USB tienen un cable de alimentación de cerca de cinco voltios, insuficiente para lastimar gravemente a una persona.
“Hemos visto muy pocos incidentes relacionados con descargas o electrocución (en los que haya teléfonos celulares involucrados)”, dijo Scott Wolfson, director de comunicaciones de la Comisión de Seguridad de los Productos para el Consumidor de Estados Unidos. “Nuestra atención se ha centrado en el sobrecalentamiento, el humo o el fuego”.
Sin embargo, los riesgos aumentan cuando alguien alimenta un teléfono con un cargador que no cumple los estándares o es incompatible. Algunos cargadores falsos no tienen el aislamiento adecuado, lo que puede exponer a los usuarios al sobrecalentamiento, a un incendio o a una descarga eléctrica.
En una publicación reciente, la Asociación de Consumidores de China advirtió que el mercado del país está inundado de cargadores de contrabando que podrían convertir un teléfono en una “granada”.
“Cuando compres un recambio de los productos, cómpralo con la empresa que fabricó tu teléfono”, recomendó Wolfson.
Otra inquietud de seguridad es la combinación de smartphones y agua. El agua es un excelente conductor de la electricidad y la humedad de la piel puede reducir la resistencia natural de una persona a las descargas eléctricas, advierten los expertos.
Además, las descargas eléctricas en las que están involucrados aparatos electrónicos para el consumo con frecuencia no tienen nada que ver con los dispositivos mismos, sino que pueden deberse a una sobrecarga de los enchufes, por cables de extensión deteriorados o un cableado doméstico defectuoso, dicen los expertos.
Wolfson señaló que los consumidores estadounidenses han reportado algunos cuantos casos aislados de teléfonos que humean o se incendian mientras se recargan. Cuando se trata de teléfonos celulares y seguridad, la mayoría de los problemas se deben a baterías que explotan o se incendian al exponerlas al calor o a la presión, dijo.
Fuente: La Opinion y CNN