UN SÍNDROME DE DROMEDARIOS

Por: Keo Capestany
https://bilingualpower.com/

Los camellos y los dromedarios  son de la misma familia.  Dicen que el camello es un animal que parece haber sido diseñado por un comité.  Sin embargo creo que están algo mejor diseñados que sus primos los dromedarios.  Los dromedarios son originarios de la Arabia  y los camellos de Afganistán por tanto cuando en las traducciones de la Biblia  hablan de camellos debían decir dromedarios.    En cualquier caso, parece que no fué posible que Abraham y los otros patriarcas montaran alguno de tales animales porque según recientes investigaciones arqueológicas  en la época de ellos todavía no había en el área ninguna de ésas bestias ya domesticadas.  Lo interesante es que lo averiguaron analizando huesos de la era del Génesis,  datados con carbono 14.  Lo que encontraron fue que los huesos de los dromedarios de entonces no eran tan gruesos como los de siglos posteriores porque no estaban sometidos al peso de las cargas como los domesticados.

Aparte de las implicaciones doctrinales bíblicas el hallazgo tiene una buena lección de terapeútica ósea: los ejercicios de resistencia fortalecen los músculos y los huesos. Si quiere fortalecer sus huesos aprenda de los dromedarios.

La palabra camello viene del latín camelus que se origina a su vez en el arameo gamla.  Dromedario significa camello de carrera y está compuesto de dromos, que significa capaz de correr y el sufijo arius que quiere decir “vendedor de.”  O yo estoy muy equivocado o el que les puso el nombre a los dromedarios vendía  camellos ya que en latín carbonarius es carbonero, ferrarius significa ferretero, y urinarius eran baños públicos que existían en Roma donde cobraban por hacer pipi.

Dromos es componente de muchas palabras como velódromo, hipódromo, y autódromo.  Antes se usaba aeródromo para aeropuerto.  Existe el nombre pródromo para el que va delante en una carrera pero nunca hubiera pensado que la palabra síndrome, generalmente de uso médico, estuviera compuesta de sin, juntos y dromos para referirse a síntomas que “corren” juntos. Por tanto una carrera de dromedarios podría llamarse un síndrome de dromedarios.

Deja un comentario