La alcaldesa Durkan anuncia permisos de cierre de calles gratuitos para la actividad de restaurantes y empresas durante la pandemia

En función de los permisos gratuitos de la ciudad para cafés con mesas en las aceras y espacios próximos a los bordillos, la alcaldesa Jenny A. Durkan anunció hoy una expansión de las opciones de permisos de cierre de calles hasta una o más cuadras, en el marco de las iniciativas de la ciudad de Seattle para apoyar a las empresas durante la crisis de salud pública en curso. Estos nuevos permisos les darán a restaurantes y tiendas minoristas un mayor espacio para llevar a cabo sus actividades, a la vez que les permiten un mayor espacio de movilidad a clientes y peatones, de acuerdo con el plan Safe Start (Comienzo seguro) del gobernador Jay Islee. La ciudad comenzará a admitir las solicitudes de cierre de calles a partir del miércoles 29 de julio de 2020.

“Debemos hacer frente al creciente número de casos positivos de COVID-19 en nuestra región. Estamos observando un aumento en la cantidad de casos de contagios por reuniones sociales y cenas en interiores, y podemos crear nuevas oportunidades para que nuestros restaurantes y empresas desarrollen sus actividades de manera segura al aire libre”, explicó la alcaldesa Jenny Durkan. “A fin de seguir desarrollando nuestro exitoso programa piloto de permisos para cafés con mesas en las aceras y espacios próximos a los bordillos, estamos anunciando la posibilidad de que empresas y comunidades de toda la ciudad soliciten permisos de cierre de calles si así lo desean”.

El mes pasado, la ciudad anunció <https://durkan.seattle.gov/2020/06/mayor-durkan-councilmember-pedersen-and-councilmember-strauss-announce-free-sidewalk-and-curb-space-permits-to-help-small-businesses-reopen-in-phase-two/>  permisos gratuitos para cafés con mesas en las aceras y espacios próximos a los bordillos, que permiten que restaurantes, tiendas minoristas, camiones de comida y carritos lleven a cabo sus actividades en la acera o el espacio próximo al bordillo frente a sus negocios. Estas nuevas opciones de permisos temporales les permiten a los empresarios reabrir sus negocios con éxito y de manera segura al ocupar un espacio exterior. Los permisos tienen una validez de seis meses, y el Departamento de Transporte de Seattle (SDOT) está acelerando la evaluación de los permisos para asegurar que las empresas que cumplan con los requisitos puedan acceder rápidamente a este nuevo recurso. A la fecha, el SDOT ha recibido 92 solicitudes de permisos para cafés con mesas en las aceras y espacios próximos a los bordillos. Los propietarios de los negocios que estén interesados en solicitar este tipo de permiso deben visitar el sitio web del SDOT <http://www.seattle.gov/transportation/permits-and-services/permits/temporary-permits>  para obtener más información.

“Primero escuché el deseo de las empresas de mi distrito de que haya calles para cafés. Tenían ideas muy creativas sobre cómo atender a sus clientes a la vez que protegían la salud pública. Desde el comienzo, demostré mi interés <https://protect2.fireeye.com/v1/url?k=aa47756e-f4f71769-aa475dde-867c6b071c6f-d9d100192a31cb94&q=1&e=68d0d85e-31b8-4cdb-88e7-65c35ffaceec&u=https%3A%2F%2Fwww.thestranger.com%2Fslog%2F2020%2F05%2F29%2F43784732%2Fdan-strauss-calls-for-allowing-outdoor-dining-in-the-middle-of-ballard-ave-nw>  por ver que nuestra ciudad utilice el espacio público existente y los derechos de paso para crear un sitio seguro donde las personas se pueden encontrar y donde se apoye a nuestras pequeñas empresas.  Es importante dejar un espacio libre en las aceras para las personas con dificultades de movilidad, a la vez que fomentamos la actividad económica. Confío en que podemos hacer ambas y que las calles para cafés serán un éxito para todos los que utilizan estos espacios peatonales”, expresó el concejal Dan Strauss <http://www.seattle.gov/council/strauss>  (distrito 6, Northwest Seattle).

Además, la ciudad de Seattle creó una serie de herramientas de reapertura <http://www.seattle.gov/mayor/covid-19/covid-19-reopening>  para la fase 2 destinada a las pequeñas empresas que actualmente están autorizadas a reabrir conforme al plan Safe Start (Comienzo seguro) del gobernador. Las herramientas de reapertura no tienen la finalidad de brindar asesoramiento sobre salud pública, sino sintetizar información del estado y el condado, y contribuir a que el asesoramiento para la reapertura resulte más accesible. Las herramientas proporcionan información fundamental para los propietarios de pequeñas empresas, incluida una lista de verificación para la reapertura, recursos para acceder a los equipos de protección personal y a la asistencia financiera, información sobre las pruebas y asistencia con el alquiler y el alquiler comercial.

“Es fundamental para una recuperación económica justa que emitamos permisos de cierre de calles para que puedan reabrir las empresas de Seattle de forma tal que todos estén seguros y a salvo”, afirmó Sam Zimbabwe, director del SDOT. “En el SDOT, estamos priorizando las solicitudes de permisos de cierre de calles y ofreciendo sesiones de asesoramiento, y pronto contaremos con materiales en diversos idiomas para contribuir a que las solicitudes sean exitosas”.

Como parte del proceso de permisos, los solicitantes tendrán que notificar y demostrar que cuentan con el apoyo de las empresas y los residentes vecinos para los cierres de calles propuestos. Aunque se los exime de los costos de los permisos del SDOT, los solicitantes deberán hacerse cargo de todos los gastos relativos a la propuesta del cierre de calles, incluidos los costos de barreras, carteles temporales de “prohibido estacionar”, y mesas y sillas. Los solicitantes tendrán que cumplir con las pautas estatales y locales pertinentes sobre salud pública. Los plazos de evaluación de los permisos varían según la complejidad y la preparación del solicitante. Por lo tanto, le recomendamos consultar nuestros recursos de asesoramiento. Manténgase al tanto para recibir más información sobre los criterios de elegibilidad para estas nuevas solicitudes de cierre de calles.

Para obtener más información o para programar una sesión de asesoramiento acerca de estos nuevos tipos de permisos temporales, visite nuestro sitio web <http://www.seattle.gov/transportation/permits-and-services/permits/temporary-permits>  o envíe un correo electrónico a publicspace@seattle.gov <mailto:publicspace@seattle.gov> .

Desde que la pandemia de la COVID-19 se apoderó del estado de Washington, la ciudad de Seattle ha lanzado recursos de asistencia para comunidades vulnerables. Los recursos incluyen asistencia con el alquiler, cuidado infantil para trabajadores esenciales, centros de pruebas sin costo, refugios para personas sin hogar, apoyo para pequeñas empresas y vales para comestibles.

La ciudad cuenta con una página integral de recursos <http://www.seattle.gov/mayor/covid-19>  para las pequeñas empresas y los residentes afectados por la COVID-19. Esta página se actualizará a medida que haya más información disponible.

Deja un comentario