Más de 300,000 estadounidenses podrían morir de coronavirus si la trayectoria no cambia. Una vacuna podría detener al COVID-19 “en seco”, dice Fauci, esto y más en este reporte.
Estados Unidos, el país del mundo más afectado por la pandemia del COVID-19, superó este jueves los 4 millones de casos confirmados. Según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins, EEUU ha registrado a la tarde del jueves un total de 4.005.414 contagios y 143.820 fallecidos.
El país había llegado a los 3 millones de contagios el pasado 8 de julio. En los últimos días, el país ha registrado una media superior a los 60.000 contagios diarios y ha rebasado las 1.000 muertes diarias, algo que no ocurría desde junio, debido al repunte de casos en estados como California y Texas, entre otros, que han reportado cifras récord de contagios esta semana.
La cantidad de decesos también ha vuelto a crecer, algo que no estaba sucediendo en paralelo al aumento de casos confirmados. El pasado martes, el país volvió a registrar más de 1.000 muertes por la enfermedad, hecho que no sucedía desde el 29 de mayo.
Alabama, California, Idaho y Texas son algunos de los estados que esta semana han registrado máximos en cuanto a número de casos y/o muertes diarios relacionadas con el COVID-19.
En concreto, Misuri, Dakota del Norte y Virginia Occidental han sufrido la mayor cifra de contagios en un día desde el inicio de la pandemia, mientras que Alabama, Idaho y Texas han reportado el número más alto de muertes debido a la pandemia.
Por su parte, California ha tenido los mayores números de casos y fallecimientos diarios, una situación que lo convierte en uno de los puntos más calientes del país.
Más de 300,000 estadounidenses podrían morir por covid si la trayectoria no cambia
El excomisionado de la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos Dr. Scott Gottlieb dijo que en EE.UU. podría haber más 300.000 muertes por covid-19 si el país no cambia su trayectoria.
“En Estados Unidos, probablemente, ya sabes, para fin de año, podríamos tener más de 300.000 si continuamos en la trayectoria actual. En este momento, tenemos cerca de mil víctimas por día, así que si no lo hacemos, si no cambia esa trayectoria, podría hacer los cálculos y ver dónde estamos hacia fin de año”, dijo Gottlieb el miércoles durante una entrevista en Squawk Box de CNBC.
Gottlieb explicó que si bien la mortalidad hospitalaria por el virus ha disminuido, “el problema es que estamos hospitalizando a muchos pacientes”.
“En este momento vamos a romper nuestro récord anterior en términos de la cantidad total de hospitalizaciones, que fue de 60.000. Estamos en 59.000 ahora y vamos a eclipsar eso en la próxima semana. Así que incluso si terminamos preservando más vida en el hospital, lo que estamos haciendo, si terminamos hospitalizando a muchos más pacientes, finalmente tendrá muchas víctimas, desafortunadamente, de este virus”, dijo Gottlieb.
La impactante proyección llega cuando algunos expertos médicos, docentes, enfermeras y otros exigen a los líderes políticos que Estados Unidos vuelva al confinamiento y comiencen de nuevo para contener la pandemia.
“Lo mejor para la nación es no reabrir lo más rápido posible, es salvar tantas vidas como sea posible”, escribió el grupo de más de 150 en una carta enviada a la administración Trump, los principales miembros del Congreso y los gobernadores estatales.
Una vacuna podría detener al covid-19 “en seco”, dice Fauci
Las medidas consistentes de salud pública pueden controlar la pandemia del coronavirus, pero una buena vacuna “realmente podría detenerlo en seco”, dijo el Dr. Anthony Fauci en Fox este viernes.
“Si podemos tomar el tipo de medidas de salud pública para mantener el brote viral en un nivel de referencia muy bajo, no creo que lo vayamos a erradicar, creo que es tan fácil de transmitir que no creo que eso podría suceder, pero ciertamente podríamos controlarlo mejor de lo que lo estamos haciendo”, dijo Fauci.
“Y si podemos hacer eso a nivel mundial, cuando tengamos una vacuna, creo que realmente podríamos detenerla en seco”.
Fauci dijo que es cautelosamente optimista de que una vacuna estará disponible en un tiempo razonable, “probablemente para fines de este año o principios de 2021”.