El martes 9 de junio, por segunda noche consecutiva, las barricadas se alinearon en las calles de Capitol Hill que rodean el Recinto Este del Departamento de Policía de Seattle (SPD).
Paco Díaz nos muestra el lugar declarado como Zona Autónoma y libre de Policias en Seattle
“Súper seguro, súper tranquilo, gran ambiente. Es solo una comunidad uniéndose “, dijo Raz Simone, un líder de la comunidad que dijo que él es simplemente una voz más de los manifestantes. “La gente reconoce que este edificio es del pueblo. Lo pagamos con nuestros impuestos. Solo queremos asegurarnos de que se use por las razones correctas”, refiriendose al recinto Este del SPD.
A mitad de la noche, los manifestantes colgaron una pancarta en el Recinto Este que decía: “Propiedad del Pueblo”. Había letreros y graffiti en las calles que decían “Bienvenido a Capitol Hill gratis” y “Zona autónoma de Capitol Hill”.






La jefa del SPD, Carmen Best, se reunió con Simone y otros manifestantes el martes temprano como parte de un esfuerzo para negociar.
“Pidieron calles abiertas hacie el precinto, las abrimos”, dijo Best. “Eso es lo que estábamos pidiendo, no estaban abiertas en este momento, y tal vez esta negociación pueda ayudar con eso “.
Si bien no se vio a la policía por segunda noche consecutiva, un portavoz del Departamento de Policía de Seattle dijo que están respondiendo a las llamadas al 911 al Recinto Este y no se permitirian los saqueos.
Cuando se le preguntó cuál era el próximo movimiento del SPD cuando se trata de volver a ocupar el Recinto Este, un portavoz dijo que no proporcionan tácticas ni información de operaciones para incidentes en curso.
Los manifestantes han organizado médicos, asistencia legal y alimentos y bebidas gratis. Ocupar el Recinto Este es parte de la iniciativa de los manifestantes para desvanecer el Departamento de Policía de Seattle y crear un centro comunitario como parte de la misión es parte del movimiento Black Lives Matter.