En Netflix se estrenó la película mexicana “Ya no estoy aquí”, del director Fernando Frías de la Parra. El film aborda temáticas relacionadas con pandillas, las tribus urbanas marginadas y la dura situación de quienes huyen a Estados Unidos, pero soñando en volver a México.
Un punto que llama la atención de la crítica es que la película no cuenta con un elenco de actores profesionales.
La forma de capturar las costumbres y tradiciones de una pandilla de jóvenes que se hace llamar Los Terkos, cuya pasión en la música y el baile es su arma para resistir y sobrevivir dentro de un mundo, donde impera la violencia y barbarie.
Con la llamada cumbia rebajada de fondo, la película retrata los sonidos de una contracultura sin tratar de enaltecer, sino más bien dejando que sus propias creencias e ideas sean las protagonistas de la historia. A la par, la cinta recupera el tema de la migración y los motivos por los que las personas se ven obligados a dejar su país.