Con su característico color amarillo y su gran boca, este personaje de máquinas de arcade nació el 22 de mayo de 1980 en Shibuya, Tokio, día en el que hicieron la primera prueba privada con jugadores. Desde entonces, Pac-Man ha tenido un largo recorrido e incluso ha pasado de dos a tres dimensiones.
Pero, ya con 40 años de historia, el personaje tiene mucho que contar, e incluso tiene un origen curioso. Su forma circular y su boca están basada en una pizza, y la idea se le ocurrió a Toru Iwatani, su creador, cuando se estaba comienzo una y, tras coger una porción, vio que podía hacer un personaje con ese aspecto.
Y así creó Puck-Man, como se llamó originalmente el juego en referencia a la onomatopeya japonesa paku que se usa para representar el sonido de abrir y cerrar la boca y por el parecido del personaje con un disco de hockey (puck en inglés).
Sin embargo, tras su éxito en Japón, la desarrolladora Namco decidió llevarlo a otros países y, al pasar a Estados Unidos, Namco América hizo algunos cambios. Puck-Man pasó a llamarse Pac-Man debido a que la gente haría la broma de cambiar la “P” de Puck por una “F”, lo cual resultaría en la palabra obscena inglés.
El productor musical Ken Ishii creó a finales del año pasado el tema oficial de Pac-Man para este 40 cumpleaños, una mezcla de los característicos efectos de sonido del juego original que pretendía encabezar las celebraciones en 2020 por el aniversario, que se han visto afectadas por la pandemia de coronavirus.
UN POCO DE HISTORIA
El modo de juego todo el mundo lo conoce: Pac-Man ha de moverse por diferentes niveles laberínticos comiéndose puntos, frutas y demás objetos, además de unos puntos mayores para poder combatir a los fantasmas que le persiguen.
La productora del juego, la compañía Namco, a la que un joven Iwatani, nacido en Tokio, el 25 de enero de 1955, se había unido en 1977 con la esperanza de desarrollar máquinas pinball, no se mostró especialmente entusiasta con Pac-Man. Tampoco la crítica.
“A diferencia de los otros juegos estimulantes que existían en ese momento, Pac-Man fue diseñado para que las personas jugaran fácilmente y cuando estuvieran relajadas, sin agitación. Así que, cuando se lanzó, no recibimos el tipo de análisis que tuvieron otros juegos”, relataría con los años Iwatani.
Pero el juego conquistó al público general, especialmente en los Estados Unidos, donde la máquina se lanzaría en octubre de 1980.
Pac-Man vendió más de 100.000 máquinas en EE.UU. en un año, los centros de recreativas instalaron filas enteras con el juego y su protagonista llegó a aparecer en la portada de la revista Time o a protagonizar un popular programa de dibujos animados matutino.
El título llegaría a ostentar el récord Guinness a juego arcade de monedas más exitoso, con cerca de 300.000 máquinas vendidas entre 1980 y 1987, y revolucionaría la industria, en la que se popularizaron títulos de éxito inspirados en él como “Mappy” (1983).
Se estima que hasta los años 90 Pac-Man generó unos beneficios de 2.500 millones de dólares . Además Pac Man ya fue todo un protagonista con su propia serie de animación, y lo hizo en 1982 de la mano de la famosa productora Hanna-Barbera.
Y tu, ¿Has jugado o lo sigues jugando? cuentanos.
Fuente: EFE